Irun, 9 de junio de 2015.
400 escolares de secundaria se han reunido en el congreso REDVERT de la Eurociudad Vasca, celebrado en el recinto ferial Ficoba de Irun.
En el marco del proyecto REDVERT, Red Verde y Azul de la Eurociudad Vasca, que puso en marcha la Agencia transfronteriza en 2011 y tiene por objeto la elaboración de una cartografía de los corredores ecológicos del territorio de la Eurociudad así como de una estrategia y de un plan de acción para la preservación y la valorización de los corredores ecológicos, se desarrolla este programa de intercambios escolares. Este proyecto REDVERT ha sido subvencionado por el programa europeo de cooperación transfronterizo POCTEFA y por la AECT Eurorregión Aquitaine-Euskadi.
Programa de la jornada:
Acogida por parte de Iker Ruiz de Egino, co-director de la Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián y Maribel Lorenzo, en representación del Consorcio Bidasoa-Txingudi, que han invitado a los jóvenes a disfrutar de la jornada y a difundir la Eurociudad Vasca.
Presentación de los trabajos sobre los corredores ecológicos de la Eurociucad Vasca realizados durante el curso por los 400 escolares de entre 12 y 16 años, realizando excursiones, compartiendo albergues y preparando su presentación de manera conjunta mediante powers-points, vídeos, fotografías, etc. Organizados en 9 binomios:
Estudiantes del binomio Usandizaga-Chantaco trasladarán las propuestas de acción planteadas en este congreso (funicular de Donostia a Bayona, medidas correctoras para la reducción de impactos de carreteras y ferrocarriles, etc.) al congreso profesional que tendrá lugar el próximo 9 de julio en Ficoba.
Por la tarde han podido disfrutar, ya sin los nervios de la mañana, de varias actividades lúdicas organizadas en talleres:
© 2010 | Eurociudad Vasca - Baiona San Sebastián
maintenimiento-evolución del sitio: NOVALDI